¿Para qué sirve el MSM? Beneficios y propiedades


Publicado el 05/02/2024 - Última actualización el 05/02/2024

El metilsulfonilmetano (MSM) es un ingrediente poco conocido pero muy común en los suplementos para la artrosis. A menudo se incluye en fórmulas que también contienen glucosamina y condroitina, dos sustancias algo más conocidas por sus efectos positivos sobre el dolor articular. Entonces, ¿debería tomar MSM?

¿Qué es el metilsulfonilmetano?

Comúnmente conocido con la abreviatura MSM, es un compuesto orgánico que contiene azufre, un elemento importante para varios procesos biológicos de nuestro organismo. Se encuentra naturalmente en una variedad de alimentos, incluidas frutas, verduras y cereales, y es apreciado por su amplia gama de propiedades beneficiosas.

La popularidad del MSM ha aumentado significativamente debido a sus propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un valioso aliado en la lucha contra diversas enfermedades inflamatorias, especialmente aquellas relacionadas con las articulaciones y los músculos. Por esta razón, el MSM se utiliza a menudo en forma de suplemento para apoyar la salud de las articulaciones, aliviar el dolor asociado con problemas como la artritis, y promover una recuperación muscular óptima después del ejercicio.

Además, juega un papel en la síntesis de importantes proteínas como el colágeno y la queratina, fundamentales para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Su aporte a través de la dieta o suplementos ayuda a mantener la integridad estructural y apariencia de estos tejidos.

Propriedades y beneficios

Varios de sus beneficios han sido validados por ensayos científicos.(1)

1. Alivio de dolores articulares

Es ampliamente reconocido por su capacidad para mitigar el dolor asociado a condiciones articulares, como la artritis. Los estudios han demostrado que consumir MSM puede reducir significativamente el dolor de la osteoartritis, especialmente en las rodillas, y mejorar la función física.(2)(3)

2. Mejora del sistema inmunitario

También tiene un efecto positivo en la regulación de las respuestas inmunes. Las investigaciones muestran que el MSM puede reducir significativamente los síntomas de la rinitis alérgica, también conocida como "fiebre del heno", porque reduce la liberación de citocinas proinflamatorias y mejora la resistencia a los antioxidantes.(4)

3. Beneficios dermatológicos

Ha mostrado ser beneficioso en la reducción de síntomas de condiciones como la rosácea.(5) Al proporcionar azufre, componente fundamental del colágeno y la queratina, el MSM contribuye a la salud y resistencia de la piel, además de sus propiedades antiinflamatorias que ayudan a disminuir el enrojecimiento y la inflamación.(6)

Otros beneficios en estudio

Además de estos beneficios comprobados, se está estudiando el potencial del MSM en varias áreas:

  • Recuperación de lesiones deportivas y fatiga post-ejercicio(7)(8)
  • Salud del cabello y las uñas(9)
  • Reducción de los ronquidos(4)
  • Reducción del estrés oxidativo(10)

MSM como suplemento alimenticio: ¿Para quién?

➜ Personas con condiciones articulares

Las personas que padecen enfermedades de las articulaciones como artritis y osteoartritis pueden beneficiarse del MSM. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el MSM puede ayudar a aliviar el dolor articular, mejorar la movilidad y aliviar la rigidez, mejorando así la calidad de vida de estos pacientes.

➜ Deportistas

Los deportistas y personas con estilos de vida activos pueden encontrar un aliado para la recuperación muscular tras el entrenamiento. El MSM reduce la inflamación y el dolor muscular que a menudo ocurre después de un entrenamiento intenso, lo que permite una recuperación más rápida y eficiente.

➜ Personas buscando mejorar la salud de la piel

Las personas interesadas en mejorar la salud y apariencia de su piel, cabello y uñas podrán beneficiarse del MSM. Es rico en azufre, un componente clave del colágeno y la queratina, que promueve la fuerza y elasticidad de estos tejidos.

¿Cómo tomar MSM?

El MSM se encuentra de manera natural en ciertos alimentos, especialmente en frutas, verduras, granos y leche. Aunque la cantidad presente en estos alimentos puede variar, incluir una dieta rica y variada puede contribuir a la ingesta de este compuesto.

Suplementos

Para quienes buscan una dosis más concentrada o tienen necesidades específicas, los suplementos de MSM en forma de cápsulas o tabletas son una buena opción conveniente. Pueden contener MSM puro, o en combinación con otros ingredientes como glucosamina y condroitina, que también son conocidos por sus beneficios para las articulaciones.

Productos tópicos

También se encuentra en productos tópicos como cremas, geles y aceites. Se pueden aplicar directamente sobre la piel, y son una opción para quienes buscan reducir el dolor y la inflamación local. La aplicación tópica de MSM proporciona beneficios directos al área de aplicación y puede ser útil para ciertos trastornos cutáneos como la rosácea.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Es considerado seguro y bien tolerado, incluso cuando se consume en dosis elevadas.

Los efectos secundarios asociados con el MSM suelen ser leves y poco frecuentes. Algunas personas vulnerables pueden experimentar molestias como trastornos gastrointestinales o dolores de cabeza, especialmente al comenzar el tratamiento o al consumir dosis altas(11). Estos síntomas suelen ser temporales y tienden a disminuir a medida que el cuerpo se adapta al suplemento.

Precauciones y contraindicaciones

1. Mujeres embarazadas o en período de lactancia: no existe evidencia suficiente, entonces por precaución recomendamos evitar su uso.

2. Personas que reciben quimioterapia: es fundamental consultar a su médico antes de utilizar MSM en esta situación.

3. Personas con cálculos renales: aunque no se sabe que el MSM cause cálculos renales, las personas con antecedentes deben deberían tener cuidado.

Fuentes - Publicaciones científicas ⤵︎

1. Matthew Butawan, Rodney L. Benjamin & Richard J. Bloomer Methylsulfonylmethane: Applications and Safety of a Novel Dietary Supplement
2. L S Kim, L J Axelrod, P Howard, N Buratovich & R F Waters Efficacy of methylsulfonylmethane (MSM) in osteoarthritis pain of the knee
3. Gang Xu, Tian Zhou, Yaqin Gu, Qinping Wang, Mina Shariff, Pingping Gu, Tuong Nguyen, Rong Shi & Jianyu Rao Evaluation of the Effect of Mega MSM on Improving Joint Function in Populations Experiencing Joint Degeneration
4. Susan Hewlings & Douglas S Kalman Evaluating the Impacts of Methylsulfonylmethane on Allergic Rhinitis After a Standard Allergen Challenge
5. Enzo Berardesca, Norma Cameli, Claudia Cavallotti, Jean Luc Levy, Gérald E Piérard & Gianfranco de Paoli Ambrosi Combined effects of silymarin and methylsulfonylmethane in the management of rosacea
6. Neelam Muizzuddin & Rodney Benjamin Beauty from within: Oral administration of a sulfur-containing supplement methylsulfonylmethane improves signs of skin ageing
7. Eric D. Withee, Kimberly M. Tippens, Regina Dehen, Deanne Tibbitts, Douglas Hanes & Heather Zwickey Effects of Methylsulfonylmethane (MSM) on exercise-induced oxidative stress, muscle damage, and pain following a half-marathon
8. Douglas S Kalman, Samantha Feldman, Andrew R Scheinberg, Diane R Krieger & Richard J Bloomer Influence of methylsulfonylmethane on markers of exercise recovery and performance in healthy men
9. Neelam Muizzuddin Beneficial Effects of a Sulfur-Containing Supplement on Hair and Nail Condition
10. Abdul Rasheed, Oelschlager, B.N. Smith, L.L. Bauer, R.A. Whelan & R.N. Dilger Dietary methylsulfonylmethane supplementation and oxidative stress in broiler chickens
11. Ramesh C. Gupta, Sanyasi R. Kalidindi, Robin B. Doss, Rajiv Lall, Ajay Srivastava & Anita Sinha Nutraceuticals in arthritis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio