Expertos en Nutracéuticos

Mejora tu SALUD

Nuestros compromisos con la calidad

Nuestros compromisos con la calidad

Etiqueta limpa

Se usarán los mínimos ingredientes posibles, naturales siempre que sea posible, sin colorantes, conservantes ni aromas sintéticos.

Procedencia de las materias primas

Queremos ofrecer lo mejor. Seleccionamos nuestros ingredientes entre los proveedores más selectos del mundo.

Fórmulas

Usamos ingredientes en su mejor forma: la más bioactiva y biodisponible, con el mínimo de efectos secundarios y en dosis óptimas.

Transparencia

No tenemos nada que ocultar, así que queremos ser lo más transparentes posible sobre lo que hacemos, por qué y cómo lo hacemos.

¿Por qué incluir los suplementos a tu dieta?

  • Tendencias de consumo

  • Prácticas agrícolas

  • Menor actividad física

  • Mayores necesidades

Nuevas tendencias de consumo

La creciente preferencia por alimentos industriales y comidas procesadas se alinea con nuestro estilo de vida ajetreado, pero compromete la calidad nutricional de nuestra dieta. Estos productos, aunque ricos en calorías, suelen carecer de nutrientes esenciales debido a sus procesos de transformación y refinado.

¿Por qué incluir los suplementos a tu dieta?


previous arrow
Slide

1. Evolución de las prácticas agrícolas

Las técnicas modernas de cultivo, enfocadas en mejorar la resistencia, tamaño y apariencia de frutas y verduras, han reducido su contenido de nutrientes esenciales. Aunque las opciones en el mercado son visualmente atractivas, muchas no ofrecen los mismos beneficios nutricionales que sus predecesores.

Slide

2. Nuevas tendencias de consumo

La creciente preferencia por alimentos industriales y comidas procesadas se alinea con nuestro estilo de vida ajetreado, pero compromete la calidad nutricional de nuestra dieta. Estos productos, aunque ricos en calorías, suelen carecer de nutrientes esenciales debido a sus procesos de transformación y refinado.

Slide

3. Disminución de la actividad física

Mientras que antes necesitábamos más calorías para compensar el alto gasto energético, hoy nuestro estilo de vida sedentario reduce esa necesidad calórica. Sin embargo, esto no afecta nuestra demanda de micronutrientes, que permanece constante o incluso puede aumentar.

Slide

4. Adaptación a las necesidades

Nuestro enfoque nutricional debe adaptarse a los estilos de vida: el estrés diario eleva la necesidad de vitaminas B y magnesio, los deportistas necesitan más proteínas y minerales para rendimiento y recuperación, la exposición a contaminantes incrementa la demanda de antioxidantes, etc.

next arrow

Los últimos post

5-HTP o Triptófano : ¿Cuál es la diferencia?

¿Para qué sirve la vitamina B5? ¿Dónde se puede encontrar?

Beneficios sexuales del omega 3: ¿Mito o verdad?

¿Para qué sirve la Maca? Propiedades y beneficios

Treonato de magnesio: ¿qué es y para qué sirve?

La importancia del calcio durante el embarazo

Suscríbete a nuestra newsletter


Lo que brindamos a quienes nos confían su correo:

  • Ofertas y descuentos exclusivos
  • Consejos prácticos para llevar un estilo de vida más saludable

No tenemos ni el tiempo ni la intención de inundar tu cuenta de correo con mensajes no deseados

Scroll al inicio